Psicología tipográfica
DISEÑOBRANDING
4/7/20253 min leer


¿Alguna vez te has preguntado por qué la tipografía COMIC SANS es tan “odiada” por el sector del diseño gráfico? Muy sencillo, porque se ha usado en proyectos, campañas, productos y creatividades sin tener en cuenta su psicología. Hoy traigo una breve recopilación de qué significados o sensaciones evoca cada tipografía para que entiendas por qué se escogen y quién sabe, quizá consiga que te reconcilies con la Comic Sans 😉
Cuando elegimos la tipografía para la identidad visual de una marca o cualquier otro proyecto gráfico, uno de los primeros pasos antes de la búsqueda es tener en cuenta qué queremos transmitir: ¿tradición? ¿modernidad? ¿elegancia? ¿fuerza? ¿diversión?
A continuación te traigo un pequeño resumen de qué transmite cada tipo de tipografía para que en tu próximo proyecto elijas la "correcta". ¡Ojo! No son normas escritas en piedra, quizá para tu marca quieras precisamente jugar con los contrastes entre la tipografía y el significado que quieras dar:
Serif:
Clásicas, formales y confiables. Si quieres transmitir elegancia, autoridad o tradición, ¡esta es tu tipo! 💅🏻


Sans Serif:
Modernas, limpias y minimalistas. Estas tipos dan sensación de frescura, accesibilidad y simplicidad 😇


Slab Serif:
Robustas y fuertes, las slab serif transmiten estabilidad y equilibrio. Dependiendo de cómo las uses, pueden dar un toque muy retro y vintage ✨


Script:
Ays… tan románticas ❤️ Si quieres transmitir creatividad y artesanía, pueden ser una buena opción, pero ten cuidado, si abusas de ellas pueden quedar un poco horterillas.


Handwritten:
Si buscas dar un toque personal y auténtico, sin duda, elige una tipografía que haya sido escrita a mano. Pero que se lea, por favor, evita la letra “de médico” 🙏🏻


Si quieres saber más diferencias entre las script y las handwritten, no te pierdas este artículo de Resistenza Type.
Display:
Aquí puedes encontrar toooodo tipo de formas, figuras, y estilos, pero lo que está claro es que, si quieres que tu proyecto destaque por su personalidad y energía, una display es tu tipografía 😉


Monospaced:
¡Super versátiles! Tan pronto pueden transmitir la nostalgia de las máquinas de escribir, como la innovación de una línea de código. Si buscas precisión y simplicidad, esta puede ser tu tipo.


Quizá no tengas claro exactamente qué quieres que transmita la tipografía de tu marca, pero como dice el tipógrafo Enric Jardí en su libro “Cincuenta y tantos consejos de tipografía”: no escojas una tipografía que comunica algo que no quieres transmitir.
Si este artículo no te es suficiente y necesitas a alguien que te eche una mano eligiendo tipografías, ¡contáctame! Podemos reservar una asesoría personalizada para que me cuentes todas tus dudas y te ayude a encontrar la tipografía perfecta para tu marca. Te dejo la info por aquí 😉


Para consultas sobre branding e ilustración, utiliza el formulario de contacto. Para saludar u otras consultas manda un email a
Blanck&White es estudio de ilustración y branding independiente con sede en Alcorcón, Madrid :)
© 2025 Blanck&White | Política de privacidad